¿Te has dado cuenta de que tu lista de contactos en LinkedIn está llena de conexiones que ya no son relevantes para ti? A veces, al momento de construir nuestra red profesional, aceptamos solicitudes de conexión sin pensar demasiado. Puede ser un ex compañero de clase, alguien que conociste en un evento o incluso alguien que simplemente te envió una solicitud porque compartían una conexión en común. Sin embargo, con el tiempo, es natural que algunas de estas conexiones se conviertan en contactos no deseados. En este artículo, te voy a guiar a través del proceso de eliminar esos contactos no deseados en LinkedIn, para que puedas tener una red más limpia y enfocada.
¿Por qué es importante limpiar tu lista de contactos?
Primero que nada, hablemos de la importancia de mantener tu lista de contactos en LinkedIn actualizada y relevante. Cuando tienes una red de contactos bien curada, puedes:
Aumentar tu visibilidad
Cuando interactúas con tus contactos en LinkedIn, tus publicaciones y actividades son más visibles para ellos. Si tienes contactos que no están interesados en tu campo de trabajo, es probable que no interactúen con tu contenido, lo que puede afectar tu visibilidad en la plataforma.
Mejorar la calidad de tus conexiones
Eliminar contactos no deseados te permitirá enfocarte en relaciones que realmente importan. Esto significa que podrás construir conexiones más significativas y útiles para tu carrera profesional.
Proteger tu reputación
Al tener una lista de contactos más relevante, también proteges tu reputación profesional. Es posible que quieras evitar ser asociado con contactos que no comparten tus valores o que tienen una presencia negativa en la red.
Identificando contactos no deseados
Antes de que puedas eliminar contactos, necesitas identificar cuáles son esos contactos que ya no deseas tener en tu red. Aquí hay algunas señales que te pueden ayudar a identificar a esos contactos:
Falta de relevancia profesional
Si no has tenido interacción con un contacto en mucho tiempo y no ves cómo podría beneficiarte profesionalmente, es posible que sea un buen candidato para eliminar.
Conexiones que no conoces
Si no recuerdas haber interactuado con alguien que está en tu lista de contactos, es posible que no sea una conexión valiosa. A veces, aceptamos solicitudes sin pensar y terminamos con personas que no aportan nada a nuestra red.
Interacciones negativas
Si has tenido experiencias negativas con ciertos contactos, como comentarios inapropiados o conductas poco profesionales, no dudes en eliminarlos de tu red. Tu bienestar profesional es lo más importante.
Cómo eliminar contactos en LinkedIn
Ahora que has identificado a los contactos no deseados, es momento de proceder a eliminarlos. El proceso es bastante sencillo, pero puede variar ligeramente según si estás utilizando la versión de escritorio o la aplicación móvil de LinkedIn. A continuación, te explicaré cómo hacerlo en ambos casos.
Eliminar contactos desde la versión de escritorio
Si prefieres trabajar desde tu computadora, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
- Haz clic en “Mis redes” en la barra de navegación superior.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Conexiones”.
- Verás una lista de todos tus contactos. Busca el contacto que deseas eliminar.
- Haz clic en el icono de tres puntos que se encuentra al lado del nombre del contacto.
- Selecciona “Eliminar conexión”.
- Confirma que deseas eliminar a esa persona de tu red.
Eliminar contactos desde la aplicación móvil
Si prefieres usar tu teléfono, aquí están los pasos para eliminar contactos desde la aplicación de LinkedIn:
- Abre la aplicación de LinkedIn en tu dispositivo móvil.
- Ve a “Mi red” en la parte inferior de la pantalla.
- Toca “Conexiones” en la parte superior de la pantalla.
- Desplázate por tu lista de contactos y selecciona el contacto que deseas eliminar.
- Toca el icono de tres puntos en la esquina derecha de la pantalla.
- Selecciona “Eliminar conexión”.
- Confirma que deseas eliminar a esa persona.
Consideraciones al eliminar contactos
Es natural sentir un poco de aprensión al eliminar contactos, especialmente si ha habido alguna interacción en el pasado. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
Las conexiones no son permanentes
Recuerda que en LinkedIn, las conexiones no son permanentes. Siempre puedes volver a enviar una solicitud de conexión si decides que deseas volver a conectar con alguien en el futuro. Así que no te preocupes demasiado por eliminar a alguien; siempre hay oportunidad de reconectar más adelante.
La importancia de la cortesía
A veces, puede ser útil enviar un mensaje a la persona antes de eliminarlos, especialmente si has tenido una relación más cercana. Un simple “Hola, he estado limpiando mi lista de contactos y he notado que no hemos interactuado mucho últimamente” puede ser un buen enfoque. Sin embargo, esto es opcional y depende de tu relación con esa persona.
Alternativas a la eliminación de contactos
Si sientes que eliminar contactos es un paso demasiado drástico, hay otras opciones que puedes considerar:
Desconectar en lugar de eliminar
Una opción es desconectar a la persona en lugar de eliminarla. Esto significa que ya no serán contactos, pero aún podrás ver su perfil. Si crees que podrías necesitar su contacto en el futuro, esta podría ser una buena alternativa.
Silenciar a contactos
LinkedIn también ofrece la opción de “silenciar” a contactos. Esto significa que ya no verás sus publicaciones en tu feed, pero seguirás siendo conexiones. Esto puede ser útil si solo deseas reducir el ruido en tu red sin eliminar a la persona.
Manteniendo una red de contactos saludable
Una vez que hayas eliminado los contactos no deseados, es importante que pienses en cómo mantener una red de contactos saludable en el futuro. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte:
Evalúa tus conexiones periódicamente
Haz un hábito de revisar tus conexiones cada cierto tiempo. Puede ser cada seis meses o una vez al año. Esto te ayudará a mantener tu red actualizada y relevante.
Haz conexiones significativas
En lugar de aceptar todas las solicitudes de conexión, tómate el tiempo para evaluar si la conexión es realmente relevante para ti. Si no ves cómo podrías beneficiarte mutuamente, es posible que desees rechazar la solicitud.
Interactúa con tu red
Una red de contactos no es solo una lista de nombres. Asegúrate de interactuar con tus contactos, comentar en sus publicaciones y enviar mensajes ocasionales. Esto ayudará a fortalecer tus relaciones y a mantener tu red activa.
Errores comunes al gestionar contactos en LinkedIn
Al gestionar tus contactos en LinkedIn, hay ciertos errores que debes evitar:
No eliminar contactos con demasiada rapidez
Es fácil caer en la trampa de eliminar a alguien de inmediato porque no has tenido interacción reciente. A veces, una conexión puede ser valiosa en el futuro, así que asegúrate de pensarlo bien antes de hacer clic en “Eliminar”.
Ignorar las solicitudes de conexión
Si bien es bueno ser selectivo, ignorar las solicitudes de conexión de personas relevantes también puede ser un error. Asegúrate de revisar las solicitudes y considera si alguna puede beneficiarte profesionalmente.
Ser demasiado emocional al eliminar contactos
Es fácil sentirse culpable al eliminar a alguien, especialmente si has tenido una relación previa. Recuerda que es una decisión profesional y no personal. Mantén tu enfoque en tus objetivos profesionales.
Recursos adicionales para mejorar tu experiencia en LinkedIn
Si deseas profundizar más en el uso efectivo de LinkedIn, aquí hay algunos recursos que pueden ser útiles:
Artículos y tutoriales de LinkedIn
LinkedIn ofrece una variedad de artículos y tutoriales en su Centro de ayuda. Puedes encontrar información sobre cómo optimizar tu perfil, cómo hacer crecer tu red y más.
Cursos en línea sobre redes profesionales
Plataformas como Coursera o Udemy ofrecen cursos sobre cómo utilizar LinkedIn y construir una red profesional efectiva. Estos pueden proporcionarte estrategias y consejos adicionales para mejorar tu experiencia en la plataforma.
Grupos de LinkedIn
Unirte a grupos en LinkedIn relacionados con tu industria o intereses puede ser una excelente manera de hacer nuevas conexiones y aprender de otros profesionales. Participar en discusiones y compartir contenido puede ayudarte a establecer relaciones más fuertes.
La gestión de contactos en LinkedIn
Limpiar tu lista de contactos en LinkedIn es un paso crucial para optimizar tu red profesional. A medida que te mueves a través de tu carrera, es normal que algunas conexiones queden obsoletas o pierdan relevancia. No tengas miedo de tomar la iniciativa y eliminar contactos que ya no aportan valor a tu vida profesional. La calidad de tu red es más importante que la cantidad, y tener un enfoque claro te permitirá aprovechar al máximo las oportunidades que surgen en tu camino.
Recuerda que tu red de contactos es una herramienta poderosa, y al gestionarla adecuadamente, puedes abrir puertas a nuevas oportunidades y conexiones significativas. Así que, ¡adelante! Tómate un tiempo para revisar y limpiar tus contactos en LinkedIn y verás cómo tu experiencia en la plataforma mejora notablemente.
Pasos para eliminar contacto de LinkedIn
Cuando decides eliminar contacto de LinkedIn, es fundamental que sigas un proceso claro para asegurarte de que lo haces correctamente. Recuerda que la plataforma está diseñada para facilitar las conexiones profesionales, pero también puedes gestionar tu red de manera efectiva. Una vez que has identificado a los contactos que ya no son relevantes, aquí hay un método paso a paso para que este proceso sea sencillo:
- Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
- Navega a la sección “Mis redes” en la parte superior de la página.
- Haz clic en “Conexiones” y busca el contacto que deseas eliminar.
- Haz clic en el icono de tres puntos junto al nombre del contacto y selecciona “Eliminar conexión”.
- Confirma tu decisión y verás que el contacto ya no estará en tu lista.
Este proceso de eliminar contacto de LinkedIn te ayudará a mantener una red que realmente te aporte valor. No olvides que es posible que algunos de estos contactos puedan tener un impacto positivo en el futuro, así que tómate tu tiempo para evaluar cada conexión antes de proceder con la eliminación.
Manteniendo tu red profesional en orden
Una vez que hayas aprendido a eliminar contacto de LinkedIn, es esencial que establezcas algunos hábitos para mantener tu red profesional en buen estado. Aquí te dejo algunas recomendaciones que pueden ayudarte a gestionar tus conexiones de manera efectiva:
- Realiza auditorías periódicas de tus contactos. Una revisión cada seis meses puede ser muy útil.
- Evalúa las solicitudes de conexión y acepta solo aquellas que sean relevantes para tus objetivos profesionales.
- Interactúa con tus contactos a través de comentarios y mensajes para fortalecer las relaciones.
Implementando estas prácticas, no solo lograrás eliminar contacto de LinkedIn cuando sea necesario, sino que también podrás construir una red más sólida y significativa. Recuerda, la calidad de tus conexiones es lo que realmente cuenta en el mundo profesional.